Rojo Corazón es una muestra de lo que es Geo, de lo que es en alma y espíritu, pero el verdadero y auténtico rojo corazón es el que ella misma brinda al conocerla, admirarla y amarla.
Categoría: Eventos musicales
Héctor Vallín, un tenor auténtico
La voz de Héctor Vallín Díaz, es auténtica y natural, y acerca los oídos y las almas a la música, sin importar el género que interprete.
Tocando bien al tiro, al Tiro Norteño
Músicos de nacimiento y talentosos por dedicación, eso son Luis Alejandro y Sergio Jesús Gocobachi Gastélum: Tiro Norteño.
En Cajeme “solidaridad” se define con arte y cultura
La próxima vez que hablemos de talentos artísticos y culturales, mencionemos sus habilidades organizativas y sus valores como solidaridad, sinceridad, coherencia y concordia.
Celebrating Mexico! Javier Garnica and El Huizache
The month of May (this article was written in 2016) was filled with celebrations and awards for the Twentieth Anniversary of the Folkloric Ballet El Huizache of Mexico City, the 34th years career and the birthday of Master Javier Garnica, Director of this famous dance group, who also does career as a designer, actor and model.
The adventure of singing ranchero. Ramón Aguirre, spirit of two continents
Ramón Aguirre began his artistic career at age 14, and went from rock to jazz, from bolero to ballad and in every genre he played was always accompanied by the ranchera music, so singing it was easier than packing his bags to change his residence for 25 years in Spain.
Yaqui Culture: I see you.
Foto: @victorflint Lugar: Yo’o juara, Cócorit, Sonora.
Nunca Jamás, rock agropecuario por siempre
Nunca Jamás es Pedro Verdez, Omar Sáinz y Max Arnold. Pedro parece desaliñado y desordenado pero sus ideas son energía bien canalizada. Omar es culto y claro, categórico y decidido, cuando habla hay que atenderle. Max es de una personalidad seria que alberga un cúmulo de talentos musicales.
Lilus Kikus. Reseña
Lilus Kikus es como la mayoría de las niñas que viven en la Ciudad de México, va a Bellas Artes y visita Acapulco, pero su creadora le dio universalidad, y en varios idiomas la ha hecho viajar por el mundo compartiendo sus juegos más allá de la sombra del árbol chiquito de la esquina de su casa.
La aventura de cantar ranchero. Ramón Aguirre, espíritu de dos continentes
Ramón Aguirre inició su carrera artística a los 14 años, y pasó del rock al jazz, del bolero a la balada y en todo género que interpretó siempre estuvo acompañado por la música ranchera, así que dedicarse a ella fue más sencillo que hacer sus maletas para cambiar de residencia y radicar por 25 años en España.